
El intendente de Maciá, Ariel Müller, visitó el Centro Integrador Comunitario (CIC) Comedor San Roque, donde además del comedor este año se sumó la propuesta del Hogar de Día, los talleres de costura, adaptado de cocina y de box, y Educando en Movimiento.
La viceintendenta, Pamela Albornoz; el secretario de Desarrollo Social y Humano del municipio, Leonardo Benítez; concejales y concejalas; el responsable del Hogar de Día, Sergio Gorbik, y la encargada del comedor y de Educando en Movimiento, María Benedetti, también participaron este jueves por la tarde en la actividad.
Al tomar contacto con la prensa, Ariel Müller afirmó: “Durante la intendencia de Juan Diego el Comedor estaba en una situación complicada, así que lo pusimos en condiciones, y ahora viene una etapa de darle vida con una agenda completa de actividades por la mañana y por la tarde, sumando las propuestas del Hogar de Día, los talleres municipales de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y el Programa Educando en Movimiento. También sumamos juegos para que disfruten los chicos. De esta forma, vamos a ocuparnos del desarrollo completo de los niños y mejorarle la calidad de vida a la gente”.

En la misma línea, Leonardo Benítez manifestó. “Estamos muy contentos de poder presentar las actividades del CIC Comedor San Roque y del convenio que firmamos con la Asociación Maciá por los Niños. En estos tiempos difíciles, estos espacios de contención son importantes para estar al lado de las vecinas y vecinos, y poder acompañar la parte educativa de los chicos”.
Por su parte, Sergio Gorbik explicó: “El Centro de Día comienza formalmente sus actividades acá, después de un periodo en el que tuvimos dificultades donde estábamos. Por esto decidimos trabajar en conjunto con el municipio y ubicar nuestra Asociación Maciá por los Niños en el barrio San Roque”.
En ese sentido, el responsable del Hogar de Día agradeció la predisposición del intendente y destacó que el CIC Comedor cuenta con un gran espacio verde para continuar desarrollando sus actividades. “Los padres que quieran que sus hijos vengan, pueden acercarse de lunes a viernes, a partir de las 9:00, para brindarles mayor información”, puntualizó.

A su vez, María Benedetti indicó que es la tercera semana que se implementa la propuesta de Educando en Movimiento en el lugar, en articulación con alumnos del Instituto de Formación Docente. Se trata de un programa del Instituto Becario que busca generar hábitos de estudio en los niños y motivar su participación en actividades culturales y recreativas. “El número de gurises que participan de las clases de apoyo va en aumento, así que esperamos a los chicos de 6 a 13 años a sumarse”, señaló.
Por último, la concejala Viviana Albornoz consideró que “es un sueño largamente anhelado el hecho de que Desarrollo Social trabaje en forma conjunta con las instituciones y las escuelas. Esta es la forma de pulir las necesidades de la gente”.
